1. El chino mandarín es el idioma con más hablantes nativos (más de 900 millones).
2. El inglés es el idioma más estudiado como segunda lengua en el planeta.
3. El español ocupa el segundo lugar en hablantes nativos, con más de 460 millones.
4. El árabe se habla en más de 20 países, con múltiples variantes.
1. Mejora la memoria y la concentración.
2. Ayuda a prevenir enfermedades cognitivas en la vejez.
3. Facilita el acceso a más oportunidades laborales.
4. Desarrolla la creatividad y la confianza personal.
1. El idioma hawaiano solo tiene 13 letras en su alfabeto.
2. El inglés tiene más de 170,000 palabras activas.
3. El alemán es famoso por sus palabras largas, como Donaudampfschifffahrtsgesellschaft.
4. El árabe se escribe de derecha a izquierda.
1. Escuchar música o ver películas en otro idioma.
2. Practicar con hablantes nativos mediante intercambios.
3. Usar aplicaciones como Duolingo, Memrise o Babbel.
4. Escribir un diario personal en el idioma que aprendes.
1. Más de la mitad de la población mundial habla al menos dos idiomas.
2. Luxemburgo enseña tres idiomas oficiales en la escuela.
3. En África se hablan más de 2,000 lenguas distintas.
4. Ser multilingüe mejora la toma de decisiones.
1. Muchas lenguas pequeñas corren riesgo de desaparecer si no se transmiten a las nuevas generaciones.
2. Perder una lengua significa perder historias, conocimientos locales y formas únicas de ver el mundo.
3. Iniciativas comunitarias, documentación y enseñanza en la escuela ayudan a conservarlas.
No dejes pasar la oportunidad de abrir tu mente y tus puertas al mundo.
¡No se ha encontrado ningún número de WhatsApp!
WhatsApp us